EN CADA ENLACE HAY MATERIAL

Gatos personales

Mi foto
Maracay y Mérida, Venezuela
Las 2 Fridas La Gioconda El buey desollado y el GRAN masturbador

A mí, de: Nurillet Abdul-bagi Silva

Refugiado del instante que atormenta su mente...
De los versos amorosos que rezaba aquel día,
de las tristes melodias de la canción que componía y pensaba en aquella reina de las sombras
del espacio que ocupa en su alma todavía.
En aquellos ojos cerrados que no le miraban,
en aquellos labios que nunca pronunciaron palabras ni un beso de amor.
Se refugiaba el rey al atardecer, en un pequeño salón tal vez; degustando como si fuera ambrosía los colores de la muerte del día.
Refugiado en la danza de una canción que no recuerda, y se siente tan pequeño el rey cuando baila, como aquellos hombresillos de alambre que crea con tantas ansias,
ansias de perderse entre ellos.
Ser irreconocible,
poder dormir con los ojos abiertos al sol,
ser libre y volar sin tanta preocupación.
Parece que sus ojos se refugian tras la cortina de los párpados;
y se refugia...
Se refugia en el instante que lo hace tan miserable,
el instante que atormenta toda su vida.



Mostrando entradas con la etiqueta Proceso metamorfico del hombre inconforme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proceso metamorfico del hombre inconforme. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de junio de 2010

Evento de inauguración APULA. Mérida.Vzla

Con el fotografo del evento Miguel Rumanzew y con Meg.
Con mi papá y mi mamá.
Con uno de mis Maestros Antonio Dagnino.

En Pleno evento.



Con mi amiga Yokasta y mis papás.
En entrevista con ULAtv


en el Brindis.
El Nombre de la exposición.

Con mi tutora.
Y mi amigo Nelson Rivero con una puesta en escena en donde surjo a través de su cuerpo y ambos encarnamos a los metamorficos.








Roberto Giusti habla del trabajo de RA

Apoderado por energías misteriosas, como lo es la Luna para los lobos, Ramón Milano busca desde el fondo de su alma para encontrarse con su verdadero ser.

Perdido en el laberinto de su cuerpo, sufre una serie de metamorfosis que van desde extraños vampiros hasta Minotauro cachondos.

Bien sea como Zeus enamorado de Europa o como el Conde Drácula, los personajes de Milano se transforman sutilmente en un capullo hechizado, donde el espectador queda atrapado, mimetizado en un estado de bakcheia.

Y como enseña la mitología griega, el Minotauro cazador de sus ofrendas, deberá tener cuidado de ser casado por Teseo el héroe ateniense.

Esta es la batalla que tiene este joven artista con sus súcubos, donde se encuentra atrapado por su propio cuerpo, que al mismo tiempo usa como modelo para sus dibujos, sumergido en fantasías eróticas de bestias antropomórficas, demonios de sí mismo. Su propia masturbación lo lleva a desgarrar esos deseos carnales para llegar a la divinidad por medio del arte.

Es de esta forma que un prehistórico simio, tal vez un chamán, que invocado por sus ancestros desde las tenebrosas cavernas de ultratumba, regresa a su entorno para dejar lo que ha visto en las cuevas de Lascaux. Desde el instante que el instinto lo ciega, descubre en sus pinturas y herramientas la fuerza que lo hace dueño de su universo, siguiendo el deseo al ritmo del tambor y del humo de sus rituales, donde las sombras bailan al son de sus trazados ancestrales, en el que el brillo de su chispa es su propio ser que ilumina como fuego en mano la llamarada de su propio reino.

La narración que demuestra Ramón, es de su encarnación con esto seres que experimentan dolorosas transformaciones, de sus sentimientos más profundos, por donde brota la lujuria por el arte, la vida misma que sufre el vértigo al verse trasmutada entre los superhéroes locos como Hulk el hombre increíble, que brinca de los refritos de los comics de las viejas mitologías, para refinar su belleza hasta hacerle honor, pagando los daños del mundo moderno que olvida la esencia para vender lo que ya es nuestro y de esta forma rebautizar su legado interno, que plasma en los lienzos más ambiciosos, no por sus enormes tamaños, sino más bien por su fuerza y empeño en lograr la estabilidad y la base del mundo que abre ante nosotros, sin rencores penosos que acompaña el universo oculto.

¡Monstruo de bestias, no! Al parecer os digo, que Teseo ha regresado en el espíritu artístico de Milano y le ha puesto la mirada a la isla de Creta. Su objetivo es volver a Atenas y reclamar su reino. Por eso Milano deslumbra lo que en bandeja de plata dibuja, con viento pero los pies bien puestos, en tierra.
Roberto Giusti

lunes, 17 de mayo de 2010

Chat con la Médico Lisseth tovar (Ella se graduó de médico, para mi ella es más que médico).

Foto: Lisseth Tovar.
21:55Lisseth
holaa
21:55Yo
disculpa, estaba trabajando en la sala,
como estas?
21:56Lisseth
bien, todo chevere!
21:57Yo
En estos dias estaba pensando en ti, pero no he tenido chance de escribirte
pues estoy en un proceso tecnico fuerte.
La cosa es que eso que he hecho tengo ahora que convertirlo en teoría.
21:59Lisseth
wow!
Yo te vi conectado y me provocó saludarte!
21:59Yo
Y en ese "anteproyecto" o mejor dicho, resultado traducido a letras, me gustaría incluir la experiencia de personas digamos, versadas, que puedan aportar.
21:59Lisseth
Hace tiempo que no conversabamos,
estoy a la orden para lo que necesites!
22:00Yo
Por otro lado, hay imagenes que aún no termino de descifrar por completo.
gracias lisset..
22:01Yo
Inclusive mi primera muestra individual será en 2 semanas...estoy terminando los trabajos..
y cómo me GUSTARÍA que vinieras!
22:02Lisseth
:)
22:04Lisseth
Me encantaria,
aunque no puedo en 2 semanas.
22:04Yo
si lo se...
Yo de todos modos tengo mi bitacora
y los bocetos tengo que escanearlos y subirlos
a la web.
22:05Lisseth
Hablame un poco sobre tu muestra individual.
22:05Yo
Es una serie de 8 "dibujos" relamente es tecnica mixta, dibujo y pintura.
de 3m de alto x 1,50m de ancho
que he titulado "Proceso metamórfico del hombre inconforme"
22:08Yo
Entonces aqui hay una especie de historia que se desarrolla, en donde un personaje (que soy yo) muta como en una especie de licantropía.
Solo que no se convierte en lobo.
22:09Yo
De acuerdo a mis vivencias diarias que digamos, por ser yo una persona bastante serena, casi inexpresiva jeje; allí desbordo todo el aglomeramiento de emociones... casi todo..
22:12Yo
Entonces este ser protagonista en esta serie de dibujos, a causa de estar expuestos a estos niveles de estres diarios, frustraciones, rabias, etc. Se empieza a transformar en una bestia
una bestia impetuosa, no se si esta bien usado el término.
22:13Lisseth
Dame un minuto.
22:13Yo
Una bestia que puede llevarse a lo que sea por delante en un ataque de ira.
22:31Lisseth
llegué.
22:32Lisseth
Es como si te fueras desarmando hasta revelar lo que realmente eres o crees ser?
22:33Yo
no, no creo...es mas bien una idealización.
22:33Lisseth
Y no te identificas con la bestia?
22:34Yo
Es como un poder que tengo para transmutar.
si, si me identifico.
pero entonces eso seria como...
lo que no puedo ser.
No es todo lo que soy realmente sino una parte de mi que no puede ser mostrada.
casi que el mito del hombre lobo.
22:35Lisseth
Entiendo! esa parte de ti que impresion te causa?
22:36Yo
Reformula la pregunta porfa.
22:37Lisseth
La parte de ti que no puede ser mostrada que impresión te genera?
22:38Yo
Podría ser como.... lo que pasa con el carnaval,
que puedes sacar una parte de ti
porque en ese lapso de tiempo es permitido.
y para mi es importante porque es una valvula de escape.
22:41Yo
Al mismo tiempo ocurre q estos personajes se tienden a enrrollar en si mismos.
22:43Yo
y es alli donde no logro descifrar por completo el significado.
23:07Lisseth
cual es el objetivo de todo eso?
descubrir que eres realmente? por que estan ocultos en ti? o si ellos son tu esencia?
23:08Yo
pues supongo,
de alguna forma si...es asi..
pero como uno esta en una constante metamorfosis...pues..
nunca llegas a conocerte cuando ya estas transformandote de nuevo.
23:10Lisseth
Discrepo un poco de eso, me parece que mas bien cambiamos intentando buscar una imagen con la que nos sintamos mas comodos
evidentemente la transformacion actua como una especie de elemento adaptativo para que no colapsemos.
23:11Yo
Tiene multiples lecturas... pues en los procesos sociales no hay fórmulas q te digan la verdad.
23:12Lisseth
Pero nos guiamos por la norma, que no es más que la actitud de las masas.
23:12Yo
Digo social no por un colectivo, sino porque somos parte del colectivo.
bueno, en mi caso es mas bien buscar cual es la corriente para saber hacia donde nadar..
e intentar cruzar al otro lado del rio en linea recta sin que la corriente me arrastre..
que no es una posicion tan radical como nadar a contracorriente.
23:15Lisseth
Entiendo, quieres la minima cantidad de contratiempo.
23:16Yo
La idea mas bien es no seguir la corriente y tratar en lo posible de romper los esquemas
pero no llegar a convertirte en un marginal
se que los extremos no son sanos.
23:18Lisseth
y consideras que los esquemas son aceptables?
23:19Yo
si..
pero tienen limites...
asi al romper algunos ocurre un cambio
en la sociedad
en uno mismo.
23:21Lisseth
quieres cambios?
23:22Yo
claro!
pero cada uno tiene su tiempo.
la metemorfosis.
23:22Lisseth
y esos cambios son para que fin?
23:22Yo
sus fases.
los cambios siempre son para mejorar.
23:23Lisseth
Cómo te visualizas despues de la metamorfosis?, recuerda que la metamorfosis no es eterna.
23:23Yo
es cíclica.
No te se decir, la oruga no sabe q ocurrira con ella en lo q sea mariposa.
Yo te puedo dar varias hipotesis, pero son solo eso.
23:25Lisseth
Somos el resultado de lo que hemos pensado.
la mariposa no tiene conciencia, tu si;
cual crees que es tu final?
23:26Yo
Podemos decidir dirigirnos hacia algo, pero una cosa es decirlo y otra verlo realizar.
Como te dije, es cíclico, es lo que por ahora te puedo decir.
y bueno, el final... el final es la muerte..
Sabes que referente a eso justamente quiero escribir algo, pero quiero redactar bien eso..
23:28Lisseth
la muerte es un estado carente de emocion, yo quiero saber como crees que será ese cese del ciclo, quien seras en ese momento, como creeras sentirte.
23:29Yo
con la mejor narrativa que tenga de turno.
23:29Lisseth
y aunque es una simple anticipacion, es importante conocer que crees que seras en ese fin del ciclo.
23:30Yo
te puedo decir que espero ser...
23:30Lisseth
Recuerda que las imagenes mentales muchas veces es lo que deseamos ser.
23:32Yo
y lo que espero es superar cada fase logrando las mejores adaptaciones evolutivas
del ser. Porque la metamorfosis está dentro de la evolución..
porque digamos: el trayecto en la evolución es A-B.
pero en cada fase metamorfica que ocurre desde A, son a1, a2, a3, a4, etc tce tce hasta B
23:34Lisseth
la emocionalidad tiene diversas vertientes, y es tan primitiva que muchas veces abole la evolucion, sin embargo, es tan necesaria que sin ella no somos seres inteligentes
hay ocasiones donde se llega a C sin pasar por el intrincado camino por B.
23:35Yo
bueno, C ya es metafisico jeje!
23:36Lisseth
jajaja!
es física cuantica :p
puedes llegar a la realizacion sin tanto sufrimieto.
23:36Yo
jajaja bueno imaginate!
todo el largo camino que me toca recorrer.
23:37Lisseth
Es largo si quieres que asi sea.
23:37Yo
El proceso es de suma importancia.
23:38Lisseth
Hay procesos más productivos y menos dañinos.
23:38Yo
Para nosotros los "artistas" el proceso es hasta má.s valioso que producto final
no, pero bueno, en cierto modo yo no me flagelo tanto
ese autoflagelarse es estrictamente lo necesario
por lo menos en mi caso es asi.
23:40Lisseth
solo quiero que tu carga emocional durante no evite que alcances la inteligencia emocional
besos Ra. voy a dormir!
mañana tengo que madrugar
23:41Yo
te quiero mucho
no sabes la gran ayuda que haz sido hoy para mi
y por favor...
tienes que saber lo que significan la ítacas.

Conceptos.

Proceso:
Un proceso (del latín processus) es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado. Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.
Proceso Evolutivo: La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. (corto pero sustancial, tomado de wikipedia; me sirve la fuente.)

Metamorfico.
Metamorfosis: La metamorfosis — del griego μετα- (meta), que indica alteración, y μορφή (morphè), forma— es un proceso por el cual un objeto o entidad cambia de forma; equivale, a grandes rasgos, a la raíz latina que ha dado transformación en las lenguas romances.

Hombre:
la especie humana o ser humano, individuo de la especie Homo sapiens, sin distinguir si es masculino o femenino, como por ejemplo en: «todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos»; en esta acepción es sinónimo de «persona», «individuo», «humano»; y equivalente a los sustantivos colectivos: «gente», «humanidad», «especie humana»;
la humanidad;
un varón de la especie humana, de cualquier edad, como por ejemplo en: «las enfermedades cardíacas son más frecuentes en el hombre que en la mujer»;
un varón adulto de la especie humana, como por ejemplo en: «me crucé con un hombre vestido de uniforme»; en esta acepción es sinónimo de «señor», «sujeto».

Inconforme: Hostil a lo establecido en el orden político, social, moral, estético, etc.

cito: Como referente aparece Franz Kafka con el libro de la metamorfosis, en donde, en una de sus interpretaciones entre las más obvias están las referidas al trato de una sociedad autoritaria y burocrática hacia el individuo diferente, donde este queda aislado e incomprendido ante una maquinaria institucional abrumadora y monótona que ni él comprende ni esta lo comprende a él. Otros temas incluyen el de la soledad de las relaciones rotas y las esperanzas desesperadas y poco realistas que crea tal aislamiento.
Lo que me lleva a entender que la metamorfosis de Kafka y mi proceso metamorfico ocurre en contextos historicos-culturales distintos, sin embargo estan motivados por las mismas fuentes.
Ejemplo de ello, del que tengo conocimiento, ocurre en la biología con la llamada evolución convergente, es un fenómeno evolutivo por el que organismos diferentes, relativamente alejados evolutivamente, tienden, bajo presiones ambientales equivalentes, a desarrollar en su evolución características (morfológicas, fisiológicas, etológicas, etc.) semejantes (estructuras análogas). Se suele distinguir del paralelismo, ya que en éste se parte de estructuras homólogas en organismos emparentados.
La convergencia explica, por ejemplo, la semejanza entre especies animales sin un parentesco especial como tiburones, delfines e ictiosaurios.
Yo comprendo. pero la idea es que el lector comprenda.

Seguidores